Cesaria Mora, entrevistas
– Has tenido acercamiento a la música…?
C.M.: Y quién no la ha tenido…?
– Claro…decía yo
C.M.: Acabo de imaginarme algo: un entrevistado que no de respuestas redondas, es decir, rotundas o sacrosantas y más bien atine a decir » no estoy en la capacidad de contestar..»; «ignoro esto o aquello»; «no lo sé»
– Si pues..uno asume totalmente que el entrevistado va a tener respuesta a todo ..
C.M.: Volviendo al tema, actualmente estoy enfrascada en un trabajo sobre «Travesía de Extramares» de Martín Adan; no se olvide usted que son sonetos dedicados a Chopin con «andantes», «barcarolas», «nocturnos», «preludios» y demás «codas» y «affogatos».
Las escucho en grabaciones hechas en la década del cuarenta.
Sería genial si se reimprimiera la edición Príncipe – con los dibujos de Ricardo Grau- adicionando un soporte sonoro con las obras musicales pianísticas correspondientes a los titulos de los sonetos; por ejemplo el VERSO SCHERZO (Op. 35)……ese que dice:
– ¡Si es en balde ya nombre o melodía!…
¡Si tu dolor no acudirá a tu mano,
que remontarse habrá, graznado, a piano
De solo y sordo, honda la vacía!…
– Amén, Cesaria,….yo como todo mortal solo he leído LA CASA DE CARTÓN..
C.M.: Entonces aún eres feliz..(risas)