ABELARDO M. GAMARRA ( EL TUNANTE) / CUARTETAS Y UN YARAVÍ
DE LA OBRA «LIMA AL COMENZAR EL SIGLO XX»
EXTRAEMOS DE LA NARRACIÓN «LA MANTA»
LAS DELICIAS SIGUIENTES :
Con manta una limeña,
tiene dos caras ;
una que da a las gentes
y otra a quien ama.
Tienes una garganta
tan pura y bella,
que hasta el agua que tomas
se ve por ella.
Si es que muero en tus brazos,
como lo espero
tápame con tu manta,
dándome un beso.
Amén, para que parezca oración.
DE LA OBRA «CIEN AÑOS DE VIDA PERDULARIA»
CORRESPONDIENTE A LA NARRACIÓN «EL CORREO» :
» Recuerdo que siendo chico
me dió un besito Melchora ;
Cómo me lo diera ahora
que me sabría tan rico. »
Y DE «LA MAMACHA» :
YARAVÍ
Como los cundos* que caen
de su rama en los caminos
para que todos los pisen,
así los pobres nacimos.
¿ En dónde estará mi madre ?
¿ qué será de mi hermanito ?
¡ qué felices las estrellas
que tan lejos se han subido !
Mátame, chungos**, mejor
si he de vivir tan solito !
* Flor semejante a la fucsia, que crece abundante al borde de los caminos.
** La gran piedra con que se muele en el batán.
( CIEN AÑOS DE VIDA PERDULARIA )