BIBLIOGRAFÍA DE ABELARDO GAMARRA [EL TUNANTE]
1879
UNA COSA ES CON VIHUELA Y OTRA COSA ES CON GUITARRA. EPISODIO DEL CARNAVAL EN LIMA. LIMA, 1879.
1885
NOVENARIO DEL TUNANTE. COLECCIÓN DE NUEVE ARTÍCULOS CON TODOS SUS ADMINÍCULOS. LIMA, 1885.
1886
YA VIENEN LOS CHILENOS. JUGETE CÓMICO EN UN ACTO. CRÓNICA DE LA GUERRA DEL PACÍFICO. LIMA, 1886.
1887
ÑA CODEO. ENSAYO DE COMEDIA EN TRES ACTOS Y EN VERSO. LIMA, 1887.
1888
COSTUMBRES DEL INTERIOR. LIMA, 1888.
1889
REGLAS PARA ESCRIBIR CARTAS. LIMA, 1889.
1889
RASGOS DE PLUMA. LIMA, 1889.
1905
ALGO DEL PERÚ Y MUCHO DE PELAGATOS. LIMA, 1905.
1910
ARTÍCULOS DE COSTUMBRES. I.º SERIE. LIMA, 1910.
1921
RASGOS DE PLUMA. COSTUMBRES POLÍTICAS. PELAGATOS Y SUS INSTITUCIONES (ENTRE BASTIDORES). ¡ CIEN AÑOS DE VIDA PERDULARIA ! LIMA 1921.
OBRAS TEATRALES
ESCENAS EN LA CAMPIÑA. I ACTO.
IR POR LANA Y SALIR TRASQUILADO. I ACTO.
UNA CORRIDA DE GALA. ENSAYO DE ZARZUELA. I ACTO Y 5 CUADROS.
MÚSICA DE FRANCISCO BRENNER.
EL HIMNO NACIONAL. APROPÓSITO PATRIÓTICO. (REPRESENTADAS ESTAS DOS ÚLTIMAS EN 1922 Y 1924)
DEJÓ INÉDITAS :
MELGAR. DRAMA EN TRES ACTOS.
LA ÚLTIMA ESCUELA. ZARZUELA.
LA CARMA (?)
NUBES DE UN CIELO. NOVELA ROMÁNTICA.
DETRÁS DE LA CRUZ ESTÁ EL DIABLO. NOVELA.
EL TRABAJO DE ÍNDOLE HISTÓRICA : » LA BATALLA DE HUAMACHUCO «, PUBLICADO EN RASGOS DE PLUMA, HA SIDO EDITADO APARTE, AÑOS MÁS TARDE.
MÚSICA :
RASGOS DE PLUMA. MARINERA. LITOGRAFÍA, SIN DATOS DE IMPRESOR.
EL BAILE NACIONAL.
EN JULIO DE 1889 FUNDÓ, » LA INTEGRIDAD «, SEMANARIO QUE SALIÓ A LA LUZ CON REGULARIDAD HASTA 1916.
DE 1922 A 1924, APARECIÓ EN FORMA DE BOLETÍN, CON I PÁG. 2 O 3 VECES.
Archivo Nemovalse. Lima-Perú.