TEXTO BASAL DE UNA CANCION VIAJERA – PERU, CANCION «LAS AGUILAS» / «EL AGUILA» – COLOMBIA, BAMBUCO » EL AGUILA Y LA ROCA» – CHILE, CANCION «EL AGUILA»

Esta es una Canción que pertenece al Corpus de la denominada Guardia Vieja, que se entonaba en las primeras décadas del siglo XX en Lima.

En la década del treinta la aprendieron el Legendario Dúo de los Hermanos Rosita y Alejandro Ascoy
La entonaban en ritmo de Habanera , que aquí se conoció como «Danza-Canción» o «Danza» a secas.
La grabación que escucharemos es ya de décadas posteriores
A la guitarra, don Oscar Aviles

Apreciemos del canal CdL en youtube, al cual agradecemos, esta Interpretación  Maravillosa :

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Esta es una publicación de aproximadamente 100 años, de la Editora CARLOS KIRSINGER Y CIA, con sede en Chile.
A Lima llegaba por intermedio de GUILLERMO BRANDES.

Encontramos impresa la Canción EL AGUILA Y LA ROCA
Bambuco Colombiano
De autor anónimo

29.12.2013 614

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

En las partituras aparece también la letra de la Obra
con ligeras variantes con respecto a La Danza-Canción nuestra.

29.12.2013 615

AQUI LOS DETALLES =

29.12.2013 616

29.12.2013 617______________________________-_____________________________________________________________

Encontramos en El Cancionero de Lima, N° 432 del año 1923, publicada en la portada esta Canción con el Título de «Las Aguilas»

Screen Shot 04-03-18 at 01.34 AM

Ampliamos :

Screen Shot 04-03-18 at 01.14 AM

Presencia del Legendario Dúo MONTES Y MANRIQUE en EL CANCIONERO DE LIMA, donde nos indican: » cantada con gran éxito», es decir en el momento en que corría  el año 1923

 

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

TAMBIEN ESTA CONSIDERADO EN EL FOLKLORE DE CHILE
DE AUTOR ANONIMO
ScreenShot1599

ScreenShot1600

ScreenShot1601

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Hemos encontrado los Textos Basales de esta Singular y Hermosa Obra.
Escritor y Periodista = MANUEL MEDARDO ESPINOSA
Colombiano nacido en el año de 1858

Poema = CAMBIEMOS
Aparece en EL PARNASO COLOMBIANO, VOLUMEN II
Autores = José María Rivas Groot y Julio Añez
Publicado en 1887

ScreenShot1614

ScreenShot1628ScreenShot1630

[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[

Me veo obligado anotar lo siguiente : en trabajos como este, he visto en muchos casos nombrar la fuente , Nemovalse, de donde han tomado la información; eso es lo correcto , no apropiarse del trabajo ajeno. En otros casos ese justo proceder no se cumple y en primer lugar eso va en contra misma de quien comete esa «omisión»; pues denota, a todas luces, su propia incapacidad.

[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[

COMENTARIOS EN EL FACEBOOK

ScreenShot1624

~ por nemovalse en agosto 21, 2014.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: