TEXTO BASAL DEL VALSE «AMARGA VERDAD «
De una grabación casera efectuada del programa «La Hora de Alicia Maguiña» que se trasmite por las ondas de Radio Nacional del Perú (la Radio de todos los peruanos, reza su slogan)
Se propaló este famoso Valse Tradicional de nuestro Criollismo, atribuido a Victor Correa Márquez (a la luz de lo que hoy mostramos se entiende autor de la Música), de título «Amarga Verdad» interpretado por el Dúo formado por Don Oscar Aviles y Don José Moreno
El Audio que presentamos se encuentra en nuestro canal Nemovalse de Youtube
Transcribimos la letra :
No llores
amable verdad
Que el tiempo te hará recordar
no llores ni gimas tanto
porque eres traidora
ingrata mujer
Yo tuve una amada
cual otra no habrá
murió en la desgracia
del trance fatal
Esa desgracia
me ha venido a comprobar
que todo lo que se quiere
o se muere o se va.
______________________________________________________________________________
Encontré los Textos Basales en la Obra «Poesías Líricas» editada en 1875
De la Pluma del Escritor Chileno José Antonio Soffia ( 1843 – 1886)
En el Poema «No llores»
NO LLORES
No llores tan triste
¡Oh amable beldad!
La ausencia del tierno
Rendido galán
Que un día a tu alma
le robó la paz,
¡Que cuánto se quiere
Se muere
O se va!
Yo amé cual tu amas
¡Tal vez mucho más!
Pero ella muy lejos
Se fue, por mi mal;
Y triste experiencia
Me vino a enseñar
¡Que cuánto se quiere
Se muere
O se va!
Yo tuve a una madre
¡Cuál otra no habrá!
Murió…y en la angustia
Del trance fatal:
– No llores, me dijo,
No debes llorar,
¡Pues cuánto se quiere
Se muere
O se va!
Es este el destino…
¡Destino fatal!
Llorar a los muertos
Y a cuantos se van…
¡Ah! cómo podremos
Hallar nunca paz
Si cuánto se quiere
Se muere
O se va
_________________________________________________________________________________
Lo curioso es que este Personaje no nos es desconocido, ya que su Poema «Suspiro» que consta en esta misma Obra, es a su vez un Texto Basal de una parte de nuestro Valse «Angélica» tal como se verifica en el hallazgo del amigo e Investigador Darío Mejía, presentado por él hace un tiempo y compartido en las redes.
Aquí se puede apreciar en extenso este punto http://www.peruesmas.com/sociedadlatina/angelica.htm
___________________________________________________________________________________
JOSE ANTONIO SOFFIA
Escritor y Funcionario de la Administración Pública
Nace en Chile el 22 de Setiembre de 1843
Sus primeras composiciones las publicó en el Diario «La voz de Chile»
Años más tarde publicó en «La Estrella de Chile «, donde dio a conocer el Poema «Las Cartas a mi madre»
Su Obra » Poesías Líricas» fue publicada en el año 1875
El Poemario «Hojas de Otoño» fue publicado en 1878
Hizo traducciones de Victor Hugo, Petrarca, Heine.
Fue nombrado para Ministro en Bogotá en 1881
Falleció el 11 de Marzo de 1886 en Colombia.