EL TEMA DE «LA NOCHE» EN EL VALSE CRIOLLO

A La Flor de Mujer siempre renacida

____________________________________________________________________________________________

Siendo nuestro Cancionero, en el tiempo, frondoso para el goce y el análisis, tomaremos una parte de él, lo mínimo, pues muchas obras quedarán en el tintero para incorporarlas más adelante.
El núcleo será el tema de “La Noche” expresado por nuestros creadores; consideraremos para este fin Valses representativos o en todo caso conocidos (otros no tanto), que en el camino iremos dándoles nueva lectura (o relectura) que tal vez en el día a día, se nos pasa a todos por alto, por una especie de inercia .
Irán saliendo ellos en forma libre, sin un orden preestablecido, ni mucho menos jerárquico; aparecerán tal como lo sentimos y propicios para este breve estudio. Empecemos sin mayores preámbulos:

_  » En las noches en que riela la luna sobre el mar

En » Tu nombre y el mío», Felipe Pinglo

La luna origina, crea, un brilloso titilar en el espejo marino; pues es la ofrenda de Pinglo

» te envío con las olas», sus cuitas de amador » mi único pensamiento y mi loca ansiedad »

____________________________________________________________________________________________

Aquí un análisis sobre una metáfora utilizada por Felipe Pinglo para designar La Noche, en su Valse » El Plebeyo» :

» La noche cubre ya con su negro crespón»

https://nemovalse.wordpress.com/2020/03/17/negro-crespon/

{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{

_  » Que inundó mi noche triste

de una nueva claridad »

En «Te vi una vez»,  letra de Serafina Quinteras

Noche  como el sentir de la obscuridad unida a lo triste que luego obtiene ansiado desenlace gracias a «un lucero entre la bruma», el ser amado.

{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{

_  «Llega la noche y su hechizo

lo cantan las serenatas »

En «Mi ofrenda», Chabuca Granda

Como una característica de la noche,  la magia, el sortilegio.  Ese sentir «lo cantan las serenatas»

{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{

_  «Dulzura de mis noches ya pasadas

tibieza de tu amor sobre mi almohada »

En » Si te vas ¿qué me queda? «,  Leonor García .

____________________________________________________________________________________________

Es grato  comprobar que la hija Leonor Smith está produciendo acertadas obras, es una buena autora y de ese modo continúa la estirpe creadora (de su Mamá Leonor García)  con sus demás  Hermanas (Las Hnas García) creativas  y consagrados  artistas.

Es así como en las redes y demás, se viene escuchando su Valse » «Es La Noche La Morena»

Del cual pondremos unos pasajes : » La morena va llegando  /  cuando el sol se está ocultando » (…) » Obscureciendo las calles y derrochando hermosura  /   ella siempre te acompaña     /    ella es tu compañera »

Notamos la analogía, a nivel literario,  bien lograda, entre Noche y  Morena.

La autora,  gracias a su creatividad,  humaniza la Noche , le da una forma antropomorfa, caracterizándola de este modo con singulares atributos :  »  Tiene cuerpo de sirena   /  quemado al sol y de arena  » (…)  » Morena tú que te asomas   /  haciendo un manto de sombras / mostrando tu piel morena  / cubriendo a la luna llena » (…) » Es la Noche la Morena» .

{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{

_   » ¡ Qué sueño más lindo anoche he tenido !

me acosté pensando en lo que te hablé,

en mi sueño anoche te vi voluptuosa  »

En » Soñar»,  Lorenzo Humberto Sotomayor

Relación binaria Noche-Sueño, tan cara a los enamorados , no exenta de sensualidad

{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{

_      » Que en noches plenilunias de amoríos,

serenatas al pie de los zaguanes »

En Monserrate «, letra de Aurelio Collantes

La noche colmada, inundada, copada de luna total,  gravitando romances y serenatas.

{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{

_   «Amo la noche de dolor ungida 

y a la nocturna ausencia soledosa » 

En «Triste Ausencia»,  letra de Manuel Acosta Ojeda

Estos versos (unidos a los de  ” Toda sonrisa muerta es renacida / y hay un antiguo goce en cada cosa” contenidos en el mismo valse) siempre me suscitaron reflexiones relacionadas al ser de las cosas, a su esencia, revelados por la poesía; al modo  Heideggeriano .

{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{

_  » Ibas caminando por la noche gris

esa vez primera que te conocí »

En «Debemos separarnos»,  Mario Cavagnaro

Aquí también apreciamos el lirismo, la emoción que nos provoca la relación entre nostalgia, recuerdo sacro del momento en que se conoció al ser  amado y la figura correspondiente cifrada en el verso » Ibas caminando por la noche gris»;  toda esta sensación anida en nuestro pensamiento, y sentir, como una imagen,  como una pintura, como un sueño; eso  es lo que entendemos por poético.

{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{

 » Al tender sus tentáculos negros

en las calles de mi gran ciudad

esas noches tan crudas de invierno

un misterio en su seno traerán «

En «Tristezas de invierno»,  Samuel  Joya.

[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[

» La noche va tendiendo lentamente

una sombra silenciosa

en mi lecho de dolor »

En «Noche triste «, Nicolás Wetzell

{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{

» Noche Chalaca

de luna majestuosa »

En «Nostalgia Chalaca «,  Manuel Raygada

{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{

» Serenata, Serenata

que te hablara de mi amistad

en esta noche de plata

cuando asomes al balcón »

De » Serenata», Eduardo Márquez Talledo.

{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{

NEMOVALSE

 

 

 

 

 

 

 

 

~ por nemovalse en septiembre 5, 2019.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: