OPERETA EN TRES ACTOS «EL PRINCIPE DE LA MODA», ESTRENADA POR LA COMPAÑIA NACIONAL DEL TEATRO COLON, EL 29 DE MAYO DE 1923.
Colección Nemovalse
___________________________________________________________________________________________
Opereta con Libreto del Periodista y Autor Teatral Julio Alfonso Hernández, a la sazón Jefe de Redacción de La Revista «Variedades»; antes había tenido éxito , también, con sus Obras «El gallo de la vecina» , » La cosecha», entre otras.
Música del respetado Compositor Español Severino Sedó, entre sus Obras se cuentan Marchas (una de ellas la famosa Guadalupana) , Himnos, como parte de su vasta producción musical.
Estrenada con gran éxito por La Compañía Nacional del Teatro Colón, el 29 de Mayo de 1923.
Fotos de La revista Variedades N° 796 ( Colección Nemovalse)
[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
La Revista Variedades, en su Número 796, del 2 de Junio de 1923, informa sobre el Estreno del siguiente modo :
» El argumento está bordado con gracia e inteligencia (…) diálogo chispeante y vivaz , números novedosos , cautivantes , como el coro de los esqueletos , todo esto ha aportado Julio Hernández a la Obra «El Príncipe de la Moda» . Por su parte el Maestro Severino Sedó, músico de auténtica inspiración, ha puesto bellísimos números musicales, como el Jazz y una Serenata …»
» La Empresa ha montado lujosamente la obra, para lo cual han contribuido los escenógrafos Infantas y Minaya, con magníficos decorados. »
» La interpretación muy apreciable. Los artistas nacionales, siempre entusiastas y llenos de voluntad, se esforzaron en sus respectivos roles, haciéndose aplaudir. »
____________________________________________________________________________________________
«Variedades» mostró las siguientes fotos, de diversos pasajes de la Obra, donde aparecen Personajes en sus roles; en la parte inferior , en la leyenda, están detallados, así como los nombres de Actores y Actrices que participaron :
COLOMBINA : Esmeralda Gonzáles Castro (años más tarde, nuestra «Serafina Quinteras»)
PIERROT : Mario Rojas
CONCHA : M. Catalá.
EL PRÍNCIPE DE LA MODA : Ego Aguirre.
LELÉ : Anita Grau.
MOISES : Rojas
LOLÓ: Marina Rovira
SUÍBERTO : Castillo
Foto de la Revista Variedades, citada (Colección Nemovalse)
[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
Por su parte La Revista «Mundial», N° 159, del 1° de Junio de 1923, nos informa lo siguiente :
» Esta Opereta Nacional con música de Severino Sedó y libro de Julio Hernández, correspondió ampliamente a la intensa propaganda que se le venía haciendo. Se trata de una obra técnicamente bien construida sobre un argumento que en ningún momento decae ni se desvía. El interés de la trama va en aumento desde la primera hasta la última escena, y aún personajes de fugaz actuación, como el mudo del primer acto, se imponen al público por el vigor con que han sido trazados. Los diálogos son flexibles y llenos de intención…»
» Los números que más agradaron a la concurrencia fueron el Jazz del Segundo Acto y La Serenata de Pierrot, ambos originales del Maestro Sedó; quien con la partitura del Príncipe de la Moda revela extraordinarias aptitudes para cultivar el género teatral en que se inicia con tanto éxito. »
«Se distinguieron en la interpretación la Señora Catalá y los Señores Rojas y Ego Aguirre.»
[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
Tal como han referido las sendas críticas mostradas; aquí ponemos los textos de «LA SERENATA DE PIERROT», que aparece en el dorso de la publicación gráfica que hemos colocado al inicio :
(Colección Nemovalse)
____________________________________________________________________________________________
Con respecto al Jazz citado por ambas Revistas , lo encontramos en El Cancionero de Lima de esos años. Fijarse en el título del encabezado y notar, también, que era interpretado por el Dúo conformado por L. Romero y por el famoso Alejandro Ascoy, que años después formara binomio con Rosita Ascoy «La Limeñita».
(Colección Nemovalse)
[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
La composición Musical » El Príncipe de la Moda » de Severino Sedó, en ritmo de Fox – Trot, fue grabado por la famosa Orquesta Internacional , en New York, el 25 de Abril de 1924. Como vocalista Alcides Briceño.
Sello Victor , con Matriz B – 29936, según Catálogo que consta en » Discography of American Historical Recordings «, disponible en la Web.
[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
Para los interesados en seguir la faceta de Actriz de doña Serafina Quinteras, actuando en otras Obras Teatrales; en sus iniciales años en el arte, compartimos estos enlaces de nuestro Blog :
_ En LIMA DE MIS ABUELOS https://nemovalse.wordpress.com/2019/08/23/revista-lima-de-mis-abuelos-estrenada-en-el-teatro-colon-el-15-05-1923-lima-desde-publicaciones-de-la-epoca/
_ En LAS GRISETAS LIMEÑAS https://nemovalse.wordpress.com/2015/11/24/opereta-las-grisetas-limenas-debuta-como-actriz-esmeralda-gonzales-castro-lima-1923/
[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
NEMOVALSE