JORGE HUIRSE EN EL AÑO 1937 COMPONE LA MUSICA DEL «HIMNO AL PANADERO «, EN EL CINCUENTENARIO DE LA FEDERACION DE OBREROS » ESTRELLA DEL PERÚ».
La Federación de Obreros Panaderos «Estrella del Perú» fue fundada el 10 de Abril de 1887.
Inicialmente existía como una Sociedad Mutualista. En en el año 1905 el gran luchador social e impulsor del Movimiento Obrero, Manuel Caracciolo ( abuelo de César Lévano) , le da una organización Sindical.
Ese nuevo cariz y sentido se concreta en la Directiva, donde figura ya Delfín Lévano , de 19 años, hijo de Manuel Caracciolo ( a su vez padre de César Lévano)
En un artículo César Lévano ( 1 ) expresa lo siguiente : » Mi padre [Delfín Lévano] , a pesar de los horarios nocturnos de diez o doce horas en las panaderías, se daba traza para organizar , orientar , escribir artículos, pararlos luego a tipo, dirigir durante años ‘La Protesta’ , a veces semanario, agitar, organizar, escribir poesías u obras de teatro (poseo una ‘ Mama Pacha’ ) y dirigir El Centro Musical Obrero . »
( 1 ) César Lévano en » ¿ Quién era Delfín Lévano ? – A propósito del 1ro de Mayo», artículo publicado en La Revista Caretas N° 395 , Mayo de 1969, pp. 20-21.
Las fotos mostradas arriba son de la citada publicación.
[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
Por nuestra parte encontramos, en nuestra colección, el ejemplar N° 1144 de El Cancionero de Lima, correspondiente al mes de Abril de 1937, donde dan cuenta del ganador del Concurso del «Himno al Panadero», organizado por la Federación «Estrella del Perú», con motivo de celebrar cincuenta años de existencia, dando por ganador al autor de la letra, Enrique Ramirez Pérez, colaborador y amigo del Cancionero pues enviaba sus poemas y notas que eran publicadas, como lo hemos registrado en diferentes años.
El Músico, Pianista, Compositor, Jorge Huirse Reyes ( 1920 (*) – 1992 ), en sus inicios, tuvo el honor de ser solicitado por el Comité Organizador para componer la Música del Himno, «en tal histórico suceso» .
Posiblemente esta información era desconocida hasta el momento; que incrementa el conocimiento de la vida y obra de Jorge Huirse, estudiado con mayor incidencia en su trayectoria de la década del cuarenta, por sus famosas grabaciones.
(*) El amigo e investigador Darío Mejía me informa que le hicieron llegar un documento, partida de nacimiento de una hija de Jorge Huirse, registrada en Puno; donde declara tener en noviembre de 1930 , 17 años. Es decir nació en 1913.
_____________________________________________________________________________________
[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
ULTIMO MINUTO
Gracias al amigo y profesor de música Omar Carrazco , que ha subido en su canal de youtube , el audio del » HIMNO DEL PANADERO» , en letra y música.
Esto es verdaderamente un milagro del Glorioso Primero de Mayo que hoy se conmemora en el mundo . Sentidas gracias, nuevamente, Omar.
[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
NEMOVALSE