ALGUNOS APUNTES, DESDE PUBLICACIONES DE LA ÉPOCA, SOBRE LA OBRA MUSICAL «LIMEÑISIMA» DE DOÑA ISABEL GRANDA, PRESENTADA EN EL AÑO 1961
Este es el afiche anunciando la Obra llevada a cabo en el Teatro Segura en Agosto de 1961
[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
CONFERENCIA DE PRENSA, AUSPICIADOR, ORGANIZADORES, AUTORA Y PRESENTACION DE PRINCIPALES PERSONAJES DE LA OBRA
» LIMEÑISIMA, obra Musical de 90 minutos de duración que será puesta en escena el 12 de Agosto en el Teatro Segura, dando vida a personajes »
» De esa Lima narrada por Ricardo Palma, que con la música, el canto, el teatro y la danza cobra vida en la inspiración de Chabuca Granda .»
«TETÉ RUBINA, bella limeña que conquistó el título de Reina Mundial del Turismo, se nos mostrará como actriz, cantante y bailarina en un papel principal; MARIBEL FREUNDT, volverá a derrochar esa simpatía y esa voz que la han convertido en ídolo de la televisión; JOSE DE LA PUENTE, poseedor de voz privilegiada, y gran dominio de escena, ratificará los éxitos que alcanzó en Bar ‘Cristal’; CANDELA PEREZ, una morena guapa y zandunguera, como lo exige su personaje; LILIAN REVILLA, nuestra Reina del Café, surgirá como una luminosa estrella; CARLOS SOTO, con varios años en las tablas, y lúcida actuación en ‘Pancho Fierro’, demostrará todo su valer; DICKIE BONNEMAISON, joven galán del film ‘Arturo’, tendrá un papel especial en la obra; las pequeñas MECHE Y ZELMIRA AGUILAR, TULA BARRENECHEA, EL GRUPO ‘PERU CANTA Y BAILA’ DE ROSA ELVIRA FIGUEROA, Y LOS BAILARINES DE DIMITRI ROSTOFF, constituyen el selecto elenco de ‘LIMEÑISIMA’, que reunirá en total 70 personajes. »
» Fuera de escena los personajes principales de la obra son DIMITRI ROSTOFF, quien tiene a su cargo la Coreografía; LUCHA CASTAÑEDA, encargada de diseñar el vestuario; ALEJANDRO PIQUERAS, hijo del destacado escultor español, quien mostrará una escenografía imponente e insólita en los anales del teatro nacional; HANS LEWITUS, notable músico vienés, quien tiene a su cargo la orquestación y armonización de ‘LIMEÑISIMA’ ; y DANIEL CAMINO D.C. a quien se ha encomendado la producción de este gigantesco retablo musical. »
» Esta obra, escrita por Chabuca Granda, hace tres años, cuando se encontraba en Nueva York añorando su ciudad natal, será llevado a las tablas por el decidido auspicio de la empresa José R. Lindley e Hijos S.A., con el objeto de contribuir al desarrollo del arte y educación nacionales.»
» Isaac Lindley , Director – Gerente de la empresa, dio a conocer el montaje de ‘Limeñísima’ en una conferencia de prensa, en la cual fueron presentados la autora y los principales personajes. En esa reunión, Lindley manifestó que ‘Limeñísima’, por su calidad artística, su alto sentido cultural y su elevada inspiración nacionalista, era digna de esta ayuda económica. »
FUENTE : REVISTA CARETAS, 15 – 30 DE JUNIO DE 1961
[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[{{{
FUENTE: REVISTA CARETAS 1 – 15 DE JULIO DE 1961
[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
DON ISAAC LINDLEY EN USO DE LA PALABRA
AUTORA, ORGANIZADORES Y PARTE DEL ELENCO.
» LIMEÑISIMA, es toda una exaltación tradicionista, en la que la música, animada por finos versos, juega un rol principal.»
» La obra de la escritora peruana subirá muy pronto a carteleras, pues los ensayos están ya avanzados desde hace meses»
FUENTE : REVISTA «CAHUIDE» N° 222 – 223
[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
PREPARATIVOS, DIRECCION ESCENICA DE CHABUCA GRANDA Y FAMOSOS PARTICIPANTES EN LOS ENSAYOS
FUENTE : REVISTA «EL MUNDO» N° 141, LIMA JULIO DE 1961
[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
PARTE IMPORTANTE DEL ELENCO, EN PORTADA ESPECIAL :
Ilse Reyes, Teté Rubina, María Isabel Freud y Carmen Marina
AUTORA DE LA OBRA Y HANS LEWITUS, MUSICO VIENES ENCARGADO DE LA ORQUESTACIÓN Y ARMONIZACIÓN
FUENTE : REVISTA CARETAS, 12 – 26 DE AGOSTO DE 1961
[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
EN LA ACTUACION
FUENTE : REVISTA «EL MUNDO» , N° 144, SETIEMBRE DE 1961
[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
Colección de Revistas Nemovalse, con fines de estudio e investigación, únicamente.
Nemovalse. Gracias nuevamente por traer a luz obras que, por una razón u otra, atrajeron muchas miradas y cobertura mediática y crítica en otros tiempos, y que , ademá, reflejar el impacto del teatro, esta vez de la revista o comedia musical en Lima. Investigare.
El El vie, 10 de jul. de 2020 a la(s) 00:56, Nemovalse Blog escribió:
> nemovalse posted: «Este es el afiche anunciando la Obra llevada a cabo en > el Teatro Segura en Agosto de 1961 > [[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[ > CONFERENCIA DE PRENSA, AUSPICIADOR, ORGA» >