ENTREVISTA BRINDADA, EN 1969, POR EDILBERTO MÉRIDA

Nació el año 1927 en el barrio de San Blas – Cuzco, cuna de creadores
Desde los 13 años se inició trabajando en ebanistería , emigró a Arequipa a estudiar.
De regreso al Cuzco se casó a los 20 años con Josefina Enríquez, tuvo varios hijos.
A la sazón, su hijo mayor, Edgar, tenía 18 años y ya creaba también; orgulloso don Edilberto le mostró al periodista Carlos Vásquez V. (quien lo entrevistó para la Revista «ASI», Junio de 1969) una escultórica obra titulada » La Miseria», de su vástago.
Edilberto Mérida ingresó en 1950 a la Sección Nocturna de La Escuela de Bellas Artes del Cuzco ; estudió únicamente dos años pues por premuras económicas tuvo que trabajar en el Centro Artesanal.
Para sobrevivir tuvo que desempeñarse como ebanista; no obstante, se daba tiempo para estudiar con el Maestro Antonio Sánchez, escultura en madera y modelado.
También se interesó por la cerámica con el Maestro Hoyle; en el dibujo de motivos incaicos.
Vino su encuentro con el barro, creó muñecos de buen acabado y calidad; en diciembre de 1965 participó en la Feria de Santuranticuy.
Se presentó a concurso en Fiesta del Cuzco en junio de 1966 con sus producciones. Ganó el Segundo Premio de Escultura.
Manifiesta que sus tres primeros trabajos se encuentran en El Museo del Instituto Americano de Arte.
Se contactó con el señor Waldo Frisancho , Supervisor de Artesanías del Perú, quien reconoció su valor y le encomendó 50 obras para que las traiga a Lima.
En Lima le fue bien por intermedio de Artesanías del Perú y fue su despegue.
Falleció en el año 2009.
De nombradía nacional e internacional . Escultor del barro ancestral , no de un arte decorativo sino de protesta social y rebeldía. Sus obras trasuntan un sentimiento doliente.
Esas manos en sus esculturas, buscadoras, indagadoras, perseguidoras.
(Colección de Revistas Nemovalse )
[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
Screen Shot 09-01-20 at 12.14 PM
[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
Screen Shot 09-01-20 at 12.15 PM
[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
Screen Shot 09-01-20 at 11.15 AM
[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
Screen Shot 09-01-20 at 12.21 PM
[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
Screen Shot 09-01-20 at 12.19 PM
[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
Screen Shot 09-01-20 at 10.14 PM
[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
Screen Shot 09-01-20 at 10.09 PM
[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[

~ por nemovalse en septiembre 1, 2020.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: