REGISTROS DEL REFRAN O CONSEJA POPULAR: «ADIOS PERALTA, EL QUE SE VA NO HACE FALTA «
Hoy poco se usa; lo escuché hace varias décadas, en el hablar popular y amical.
Se registra (en el argumento, en los personajes) en algunas obras narrativas Peruanas como por ejemplo en la escrita por Carlos Eduardo Zavaleta, «Relatos Turbios» , editado por la UNMSM en 1999. También la encontramos en la la obra «De mujeres y heridas» de José B. Adolph. Publicado por «Mosca Azul» en el año 2000. Se encuentra en «El Glosario de Peruanismos » de Rubén Vargas Ugarte, publicado en el año 1956. Y en diversas obras más.
Hoy presento un registro publicado hace 100 años.Se trata de una Composición de Título : ¡ Adios Peralta !, firmado por «Le Chat Noir» [El Gato Negro] , indagando encontramos que es el seudónimo de un personaje conocido de nuestra cultura, Don Oscar Miró Quesada de la Guerra (1884 – 1981); así firmaba por esos años ; conocíamos su seudónimo característico «Racso».Fue publicado por El Comercio , el Sábado 17 de Julio de 1920.
Lógicamente este Refrán o Conseja Popular, como muchos otros, viene de muy atrás; también se encuentra en México, eso nos lleva a pensar en un tinte Hispanoamericano. Del Creador por antonomasia EL PUEBLO, y el Pueblo no tiene fronteras, es uno.


(Archivos Nemovalse)
[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[