» LAS SILLAS » OBRA DE EUGENIO IONESCO, PRESENTADO POR EL TEATRO UNIVERSITARIO DE SAN MARCOS EN EL AÑO 1962

El elenco del Teatro Universitario de San Marcos, siendo su director don Guillermo Ugarte Chamorro, presentó en «La Cabaña» , en Octubre del año 1962, «Las Sillas», Farsa Trágica en un acto de Eugenio Ionesco.

Este es el Programa de Mano que presentamos :

En el Reparto :

El Viejo………………………………………….Carlos Gassols

La Vieja ………………………………………… Carmen Escardó

El Orador……………………………………….. Jorge Zúñiga

Y demás información pertinente :

Fuente : Archivos Nemovalse

[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[

Encontramos una nota sobre la puesta en escena de esta obra, en la Revista «Caretas», firmado por Juan Sandox, donde expresa :

» Las frustraciones de la humanidad pintadas con crudelísimo sarcasmo por las ‘figuras’ de Ionesco estremecen de angustia y desconciertan a los espectadores que presienten su implacable significado. «

___________________________________________________________________________________________

» Carlos Gassols y Carmen Escardó supieron captar magníficamente el sentido de la obra y el significado de sus difíciles personajes »

______________________________________________________________________________________________

» El esperado mensaje resulta ser un cúmulo de ininteligibles palabras balbuceadas por el ‘orador’ quien simboliza la esperanza, la oportunidad.»

_________________________________________________________________________________________________

» Ionesco, uno de los más destacados autores del teatro de vanguardia»

Fuente : Revista Caretas, N° 254, 22 Octubre – 5 Noviembre 1962.

[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[

En palabras del propio Ionesco :

» (…) En suma, cuanto más elementos inesperados se aporte, mejor será el teatro. Esto es tanto así, que me adelanto a afirmar que el realismo es falso e irreal, y que la imaginación es verdadera. Una obra viva es aquella que sorprende, que perturba, y los coloca en contradicción con ellos mismos».

[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[

NEMOVALSE , aportes para la Memoria del Teatro Peruano.

~ por nemovalse en septiembre 19, 2020.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: