EL ALMA DE DOÑA JESUS VASQUEZ EN LOS CANCIONEROS POPULARES – UN RECORRIDO MUESTREO POR LOS AÑOS 30, 40, 50 Y 60, COMO PARTE DE SU FERTIL Y TRASCENDENTE TRAYECTORIA
Ahora no tendrá protagonismo El Cancionero de Lima, fiel amigo que nos devela mil misterios; pues únicamente lo mencionaremos como punto de partida, para una fijación cronológica desde los inicios de doña Jesús Vásquez, reflejado en las publicaciones ; tal es así que buscamos en la colección de números correlativos de los años 1937 y 1938 completos y encontramos desde marzo de 1938 para adelante. Es decir, en publicaciones de El Cancionero de Lima, esa es la frontera de inicio, el hito en que nos basamos, para continuar el estudio en décadas posteriores echando mano de diversos Cancioneros. Este es el enlace para los interesados :
En estos instantes , hoy 20 de Diciembre del 2020, se cumple el Centenario de su nacimiento, es emocionante y sentido para el que esto escribe, compartir un muestreo de Los Cancioneros que cifraron la vida de doña Jesús Vásquez en el arte que profesó, la Interpretación de la gloriosa Canción Popular; correspondientes a los años 30, 40, 50 y 60, como parte de su trayectoria que fue más abarcante, sin duda.
Esto que veremos a continuación, el tema que hoy trataremos, conlleva un carácter muestral; ya que no alcanzaría espacio alguno para presentar toda la gama de Cancioneros, en abundancia publicados, eso es un mar. Lo que hoy mostramos tiene un cariz de derrotero, de recorrido tomando en cuenta la valiosa información desde diferentes ángulos, que nos ofrece sobre la senda artística de doña Jesús Vásquez. Es un aprendizaje, no es nuestra intención llegar a una completitud, quizá imposible; es un camino a incrementar, siempre en la búsqueda.
[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
Ponemos en primer lugar un Cancionero de título significativo » EL CANTOR DEL PUEBLO» ; donde, en la carátula, aparece doña Jesús; en los Teatros o Auditorios Radiales, agasajada con diversos arreglos florales que testimonian sus triunfos


[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
CANCIONERO » SELECCIONES MELODICAS »
Los Cancioneros ofrecen datos importantes de sus actividades tanto en el Perú como en el extranjero; en este caso informan de sus actuaciones triunfales en Argentina en el año 1946

DAN A CONOCER ALGUNOS DE LOS TEMAS GRABADOS POR ELLA, PARA EL SELLO ODEON , EN ARGENTINA



[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
» LA LIRA DE AMERICA » – 1947, A SU REGRESO TRIUNFAL DE LA ARGENTINA

PRESENTACIONES EN RADIO LIBERTAD, LIMA
TRES FAMOSAS OBRAS GRABADAS POR ELLA PARA EL SELLO ODEON



[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
CANCIONERO » ARMONIAS TROPICALES» DE JUNIO DE 1948

EDITADO POR EL COMPOSITOR TITO BARRERA , más información adicional :

INFORMACION SOBRE LA RADIO EN QUE ACTUABA, «VICTORIA», Y LA PROGRAMACION RESPECTIVA
DOS VALSES , EXITOS EN SU VOZ

[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[{
CANCIONERO «MUSICA MAESTRO»

AÑO 1948 Y DATOS DEL DIRECTORIO


[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
CANCIONERO «CANTAMERICA» , DECADA DEL CUARENTA

RESALTAN «EL PLEBEYO» E INFORMACION ADICIONAL

[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
MUESTREO DE LOS AÑOS CINCUENTA
CANCIONERO «EL ALMA QUE CANTA» – JULIO DE 1951
DIRECTOR PROPIETARIO : ERNESTO ORTIZ ALVAREZ

PAGINAS CENTRALES, SUS EXITOS

[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[{[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[{{{{
» EL ALMA DE LA CANCION DE AMERICA» – ES EL PRIMER NÚMERO

ENCONTRAMOS UN VALSE DEDICADO A ELLA POR EL GRAN COMPOSITOR MIGUEL CABREJOS.
SE OBSERVA CANCIONES EMBLEMATICAS : «ENVENENADA» Y «HUMO VANO» DE SU GRAN REPERTORIO

[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
» BRISAS RADIALES » – CANCIONERO INTERNACIONAL – N° 5 – 1953

CONTRATADA POR RADIO EL SOL

[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
» CINE CANTA» – 1954


HUAYNO URPICHALLAY

[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
CANCIONERO » TROVEROS QUE CANTAN » – N° 19
EN PAGINAS INTERNAS INDICAN » PRIMICIAS DE 1956″

EN LA PRIMERA PAGINA , JESUS VASQUEZ
DIRECTOR : LUIS PIZARRO CERRON – EDITORIAL MERCURIO

[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
CANCIONERO «RADIO CANTOR» – 1956


UN VALS NO TAN CONOCIDO DE LAUREANO MARTINEZ, «CLARITA»

[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[{[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
CANCIONERO INTERNACIONAL «MICRO CANCION » N° 31 – 1956

SUS EXITOS Y UNA FOTO FAMILIAR

____________________________________________________________________________________________________
MICRO CANCION – NUMERO 33

INFORMAN QUE FUE CORONADA, JESUS VASQUEZ, POR EL MUNICIPIO DEL RIMAC

[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
CANCIONERO DE TITULO » ULTIMAS CANCIONES » – 1956


UNA POLKA, NO TAN CONOCIDA, DE ANGEL VELEZ, «CIELO LIMEÑO», EN EL REPERTORIO DE JESUS VASQUEZ

[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
UNA SELECION DE EL CANCIONERO «CANTACLARO» – POSTRIMERIAS DEL AÑO 50 E INICIOS DEL 60
DIRECTOR TITO BARRERA – INDICAN PREMIADA CON MEDALLA DE ORO POR LA MUNICIPALIDAD DEL RIMAC
EJEMPLAR N° 17



_______________________________________________________________________________________________
NUMERO 23

EXITOS DE 1959


_________________________________________________________________________________________________
NUMERO 31


________________________________________________________________________________________________________
NUMERO 41


________________________________________________________________________________________________________
NUMERO 46


[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
UNA SELECCION DEL CANCIONERO «CANTAME»
DIRECTOR : TITO BARRERA
NUMERO 6



_____________________________________________________________________________________________________
NUMERO 12



_________________________________________________________________________________________________________
NUMERO 24


[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
CANCIONERO «FANTASIA MUSICAL » – DECADA DEL CINCUENTA
DIRIGIDA POR UN PERSONAJE : LUIS PIZARRO CERRON
EDITORIAL MERCURIO – N° 27

INDICAN QUE ESTÁ POR RETORNAR AL PAIS

[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
CANCIONERO » EL TROVERO» , DOS NUMEROS, EL 11 Y EL 12
EN AMBOS CASOS DAN INFORMACION SOBRE LAS ACTIVIDADES RADIALES Y TEATRALES Y MENCIONAN , CON REALCE, A JESUS VASQUEZ


_____________________________________________________________________________


[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
DECADA DEL SESENTA , CANCIONERO «ULTIMAS CANCIONES»
EN AUGE «LA NUEVA OLA» . DAN INFORMACION DEL DIRECTORIO Y MAS DATOS



[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
CANCIONERO DISCOMANIA – DECADA DEL SESENTA


[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
CANCIONERO DE LA DECADA DEL SESENTA

EN LA PRIMERA PAGINA :

[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
CANCIONERO «SELECCIONES MUSICALES»

SE APRECIA YA ENTRADA LA DECADA DEL SESENTA, LA MODA DEL TWIST Y ROCK LENTO

EL TALENTO DE DOÑA JESUS SE IMPONE A LOS TIEMPOS , AQUI UNO DE SUS SONADOS EXITOS

CALIFICAN DE EXTRAORDINARIA SU INTERPRETACION DEL VALSE » SIN UN REPROCHE», DE MIGUEL PEREZ JULIAN

NOTA : Todo el material de estudio mostrado pertenece a la colección Nemovalse.
[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
Continuará…
NEMOVALSE