ACTOR NACIONAL CARLOS RODRIGO (1883 – 1912)
Personaje no diré olvidado, pues seres como él trascienden en la vida, en el tiempo y siempre estarán presentes.
Manuel Moncloa y Covarrubias (Cloamón) nos informa en su Diccionario de 1905 (1)
» RODRIGO, CARLOS (del Perú.) Bajo cómico de la infantil Baronti [ Demetrio Baronti, Italiano] . Este joven por su vis cómica está llamado a hacer carrera. En algunas obras el público no ha extrañado a ciertas ¿ eminencias ? crecidas que nos han visitado. «
_______________________________________________________________________________________________
Don Jorge Basadre (2) nos dice sobre el Personaje que hoy nos convoca :
» Ninguno entre los actores peruanos de principios del siglo XX más notable que Carlos Rodrigo. Destacó desde muy niño haciendo el papel de gracioso en veladas de aficionados. Tenía un innato don de imitar. Perteneció a la compañía infantil del empresario Demetrio Baronti que se formó en 1902. Hizo más tarde giras a provincias y logró grandes éxitos en Chile. Volvió al Perú para destacarse, sobre todo, en una serie de tipos populares como el indefinido [ cesante, retirado, jubilado] , el faite, el borrachito. Sin escuela , sin maestros, casi sin cultura, albergó una chispa del del genio criollo con inspiración espontánea, donaire natural y rápida fuerza expresiva que tanto puede dar de sí bajo los debidos auspicios y que otros vertieron en la poesía, en la copla, en la charla o en el amor. Murió en Paita en marzo de 1912. Había tenido a su cargo un drama sobre Jórge Chávez y él hacía el papel de Bielovucic. Sufrió los primeros síntomas de su mal al concluir la representación. »
______________________________________________________________________________________________
Por su parte, en el libro Teatro Popular en Lima (3), encontramos datos como el siguiente :
» Así, el surgimiento y la consolidación de actores y actrices nacionales proviene de la troupe de actores de carácter popular que cultivaron el sainete y el género chico desde la segunda mitad del siglo XIX, y que tuvieron un gran protagonismo y visibilidad en el teatro nacional durante los primeros cuarenta años del siglo XX. Destacan Encarnación Coya, la primera Ña Catita, Carlos Rodrigo, Ernestina Zamorano, Carlos Revolledo, Teresa Arce, Arturo Castillo, entre otros. »
Citando a Leónidas Rivera, nos informa : » Carlos Rodrigo popular actor y cantante Peruano de inicios del siglo XX. Estrenó la obra «Quítese usted la ropa», creada especialmente para él en 1906, y ya en 1908 encabeza una Compañía. »
[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
1902 – EN LA COMPAÑIA INFANTIL DE DEMETRIO BARONTI
Rogel Retes (4) quien compartió roles con él, cuando eran miembros de La Compañía Infantil Baronti (1902) y en Chile (1904), nos informa :
» De matices y de un poder de sugestión que son privilegio de los grandes actores, y Rodrigo lo era a pesar de su juventud .»
» El 8 de Noviembre de 1902, después de infatigables ensayos, nos presentamos en el Teatro Politeama de Lima , situada en la calle del Sauce, aquello fue inenarrable. Un éxito clamoroso rubricó nuestra labor. «
Algunos integrantes de la escenificación en esa temporada :
» EL REY ____________________ Victoria Romero [que llegó a ser la esposa de Carlos Rodrigo]
ROSA ______________________ Zoila Molina
MARIA ______________________ Moraima Romero
PAJE ________________________ Esperanza Gutiérrez
GENERAL _____________________ Carlos Rodrigo
GOBERNADOR ________________ Luis Canesa
INTENDENTE _________________ Eloy Corcuera . »
» Bien es verdad que había elementos de gran valía como Victoria Romero, Zoila Molina, Carlos Rodrigo, Gabriel Gutiérrez, Arturo Zains, Elvira Bravo y varios otros, pero ninguno como Rodrigo, que fue una lumbrera. »
[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
1905
Encontramos en el Diario «El Comercio» de Lima, 8 de Mayo de 1905, en la sección «TEATROS Y ARTISTAS», a dos columnas, lo siguiente :


Extraemos importantes datos para su biografía :
» Carlos Rodrigo ._ El público de Lima debe recordar todavía al joven limeño Carlos Rodrigo que debutó ahora tres años en la Compañía infantil Baronti . Pues bien, ese joven que en ese momento era una promesa artística, ha llegado hoy a ser, mediante el estudio y la constancia, una halagadora realidad. ha dejado la compañía aquella y está trabajando actualmente en Santiago con un éxito extraordinario, pues los diarios de allí lo comparan con el gran Vila. »
» De uno de los periódicos chilenos tomamos el siguiente recorte : ‘ En el conjunto artístico se destaca en primera línea el señor Carlos Rodrigo, actor de mérito llamado a un gran porvenir ‘ «
«Rodrigo debe llegar a Lima en pocos días más.»
[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
1906
Carlos Rodrigo. 1906. El Lucero, Volumen X, No.154 12 de julio de 1906, p. 1038-39


De acá obtenemos datos importantes :
_ » A los 11 o 12 años representaba en El Palacio de la Exposición, «Mentiras y Candideces» de don Fernando Soria «
_ «Hasta que últimamente se une a Obregón y destaca en el Olimpo [ con «Lima por dentro» ]
Con respecto al desempeño de Carlos Rodrigo en la Zarzuela Nacional «Lima por dentro» nos dice el articulista que firma «Jaa» :
» 4 papeles en la obra de los Moncloa
_ Sale de ‘Palacio de Gobierno’
_ Cuadro del Borrachín ‘Veinticuatrino Limeño’
_ De ‘Ajo’, de Mozo (Quimbas del Faite)
_ Última salida y a bastidores.
¿ Cuáles son los propósitos de Rodrigo ? Retirarse al extranjero, ocho, diez años, ir a Buenos Aires y a otras capitales importantes, y volver a la patria como artista verdadero. »
_______________________________________________________________________________________________
1906
OBRA NACIONAL «LIMA POR DENTRO»
En el Olimpo fue apoteósica la puesta de la Obra de Manuel Moncloa y Covarrubias (1859 – 1911) , en Coautoría con su hijo Manuel Moncloa y Ordóñez, , «Lima por dentro». Con Música del Maestro Ventura Morales. Presentó la Compañía Obregón Peralta. Con más de 100 presentaciones consecutivas, todo un precedente. Abril – Agosto de 1906.
REVISTA PRISMA :




[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
1908
CARLOS RODRIGO EN LA OBRA «LOS GRANUJAS»

[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
1909
FOTO DE CARLOS RODRIGO CON DEDICATORIA Y FIRMA

[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
28 DE MARZO DE 1912, EL COMERCIO INFORMA DE LA MUERTE EN PAITA DEL ACTOR CARLOS RODRIGO

Llega Telegrama enviado por el Corresponsal, fechado el día anterior, 27, donde informan que ha fallecido el Actor en la madrugada de ese día, en Paita, después de haber actuado el 26 y al final sentirse mal acudiendo a su casa.
_______________________________________________________________________________________________
EN OTRA SECCION DEL MISMO EJEMPLAR (28/03/12), IMPORTANTES DATOS SOBRE SU TRAYECTORIA

Por el año 1897, en la Compañía Infantil Jiménez [ José Jiménez, Actor Español, Empresario de la Compañía Infantil del mismo nombre ]
Formando siempre parte de Compañías Infantiles , recorrió varios países de América; fue sobresaliente, popular y querido.
Su accionar fue en el «Género Chico», interpretando Zarzuelas Nacionales.
Especial papel en Tipos Populares.
Inicios de 1911 ya se encontraba actuando en Provincias, con gran éxito artístico
[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
Revista «Variedades» del 30 de Marzo de 1912

Artículo sobre la muerte de Carlos Rodrigo; lo firma “Proama”, seudónimo del famoso Escritor José Gálvez Barrenechea (1885 – 1957).
Empieza con “En Paita se ha extinguido la vida del que fuera actor nacional Carlos Rodrigo. Allí, sordamente ha muerto aquel buen muchacho aventurero y picaresco, gracioso y ágil de espíritu, que llegó a ser en nuestras tablas ídolo popular ”
De sus inicios nos expresa el escritor : ” …y apareció como primer actor de la compañía infantil que formara Baronti. Lo acompañaban Canessa, hoy matador de toros, Soto, Corcuera, etc.»
También nos informa sobre su Matrimonio : » Casó al poco tiempo siendo aún muy joven con la adolescente artista Victoria Romero…”
Continúa sobre su trayectoria: ” …y comenzó su peregrinación por provincias, su vida errante y dolorosa. Fue a Chile , obtuvo grandes éxitos , tornó a la patria, creó grandes tipos, hizo reír inagotablemente y en los papeles criollos . _ “Lima por dentro” lo atestigua _ obtuvo éxitos colosales. ”
José Gálvez, al final de la nota, acierta en sugerir que se organice una función en beneficio de sus deudos, estas son sus palabras : ” Sabemos que deja viuda e hijos. Sería hermosa, y justo con seca justicia, que se organizara una función teatral a beneficio de sus deudos. Creemos que los actores contribuirán gratuitamente a la buena obra, y los que rieron con sus gracias, irían para pagar a los que ha dejado en la orfandad, el solaz que el pobre funámbulo supo darnos a todos. Paz y flores sobre su tumba. ”
Este acto solidario se llevó a cabo, efectivamente, meses después , con el noble actuar de la artista que nos visitaba en esos días, triunfando en el Teatro Olimpo de lima , la afamada ” Bella Carmela “.
_______________________________________________________________________________________________
ANUNCIAN FUNCION A BENEFICO DE LOS HIJOS DEL ACTOR CARLOS RODRIGO POR LA DESTACADA ARTISTA «LA BELLA CARMELA»
«El Comercio», Martes 15 de Octubre de 1912

______________________________________________________________________________________________
POR SU PARTE ASI INFORMABA, EL DIARIO LA CRONICA, ESTE NOBLE HECHO :

LA BELLA CARMELA CON LOS DOS HIJOS DEL GRAN ACTOR NACIONAL : INES Y ALFONSO .

[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
1944
SOBRE LA EXHUMACIÓN DE LOS RESTOS DE CARLOS RODRIGO, POR LA SOCIEDAD PERUANA DE ACTORES

[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
INDAGANDO AÑO DE NACIMIENTO DE CARLOS RODRIGO, DOCUMENTALMENTE
Encontramos esta información que cotejando con los datos sobre su cronología, arriba mencionada, y con la consignada en las Partidas de Nacimiento de sus dos hijos, concuerdan :
CARLOS FEDERICO RODRIGO MADRIGAL , Bautismo, el 18 de Octubre de 1883; no fue posible obtener este documento, en forma completa; pero si la valiosa descripción donde consta nombre completo, Padres, lugar y fecha :

_______________________________________________________________________________________________
Para comprobarlo, pudimos ubicar la partida de nacimiento de su hijo Alfonso Enrique Rodrigo Romero, registrada en Setiembre de 1907; en la cual se aprecia claramente, en su testimonio de declarante, el Padre («Carlos Rodrigo, artista») , manifestar que a esa fecha, contaba con 23 años de edad.
Ese dato ( Setiembre de 1907, con 23 años) nos permite acotar el rango de tiempo con respecto a su Bautismo ( Octubre de 1883), para obtener el año y mes de su nacimiento.
Al testimoniar 23 años y considerando que nace en Octubre 1883; se entiende que en Setiembre de 1907 (fecha del registro del nacimiento de su hijo) aún no cumple los 24.

_______________________________________________________________________________________________
OTRA COMPROBACION :
Se trata de la Partida de Nacimiento de su hija Ines Rodrigo Romero, documento registrado en Setiembre de 1908. Donde se testimonia, ver parte inferior, lo siguiente » hija legítima de don Carlos Rodrigo de veinticuatro años, casado, artista cómico…»

Siguiendo la misma tónica empleada para el caso de la primera partida, se corrobora que el popular Actor Nacional Carlos Rodrigo, nace en Octubre de 1883.
Acá hay otro dato importante, en este caso particular la declaración del nacimiento la hace Carmen Madrigal, como se observa en el documento. Indagamos de quién se trata :
En el Censo Municipal de Lima del año 1860, encontramos a las Hermanas Carmen e Inés Madrigal (Madre del Actor Nacional) , que por esa fecha bordeaban los 10 años de edad. Es decir, Carmen Madrigal es la tía de Carlos Rodrigo. Con esto confirmamos fechas y el apellido materno de Carlos Rodrigo, concordantes con los datos de su Partida de Bautismo.
[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
( 1 ) Manuel Moncloa y Covarrubias, Diccionario Teatral del Perú, Ensad, 2016.
( 2 ) Jorge Basadre, historia de la República del Perú, Tomo X, Ediciones «Historia», 1964.
( 3 ) Gustavo Von Bischoffshausen Henriod, Teatro Popular en Lima : zarzuelas, sainetes y revistas (1890 – 1945), 2017 .
( 4 ) El Último Mutis: memorias de 58 años de teatro en Perú, Chile, Argentina, Uruguay [y] Bolivia, Rogel Retes Bisetti, Tall. Gráf. «La Nación», 1961.
______________________________________________________________________________________________
IMPORTANTE INFORMACION ADICIONAL
Al conmemorarse el primer centenario del nacimiento de don Manuel Moncloa y Covarrubias, en el año 1959, el Teatro Universitario de San Marcos le rindió homenaje; allí disertó su Director el Dr. Guillermo Ugarte Chamorro sobre la obra del Escritor y Dramaturgo; mostramos un pasaje donde trata sobre el Actor Carlos Rodrigo :
» El famoso y mimado actor cómico peruano Carlos Rodrigo (padre), estuvo íntimamente vinculado a los éxitos teatrales de los Moncloa. La revista Aplausos y Silbidos al comentar en 1906 los triunfos que Rodrigo acababa de obtener en Lima por dentro y Plata al diario, expresaba : ´Hay actores que han nacido para interpretar el teatro de tal o cual autor, así vemos a Zaconne, genial intérprete de Ibsen, Rossi de Shakespeare, Vico de Echegaray, María Guerrero de Benavente; nosotros podemos decir sin temor de errar, Rodrigo para los Moncloa´» .
Gracias Nemo. Con tanto que leer pase por alto esta estupenda reseña biografica tuya de Carlos Rodrigo. No sabia que tenia el registro de bajo. Trabajo de hormiga, como siempre. Felizmente la habia guardado.
El mar., 16 de febrero de 2021 8:24 p. m., Nemovalse Blog escribió:
> nemovalse posted: » Personaje no diré olvidado, pues seres como él > trascienden en la vida, en el tiempo y siempre estarán presentes. Manuel > Moncloa y Covarrubias (Cloamón) nos informa en su Diccionario de 1905 (1) » > RODRIGO, CARLOS (del Perú.) Bajo cómico de la in» >