DONDE SE DEMUESTRA , CON DOCUMENTOS, QUE LAS OBRAS “EL HUERTO DE MI AMADA” Y ” ROSA LUZ” DE FELIPE PINGLO, FUERON LLEVADAS AL PENTAGRAMA ESTANDO EL EN VIDA.
Sabido es que las Partituras de las Casas Editoras no llevaban indicada la fecha. Para conocer este dato, hay que valerse de la información que dan en la carátula y con eso se llega a buen puerto.
En este caso vamos a explorar sobre dos obras del Maestro, ” El Huerto de mi amada” y ” Rosa Luz” , publicadas por la Editora Musical ” La Rosa y Hermanos ” ; la búsqueda es constatar y/o confirmar (en base a documentos) que fueron dadas a luz estando Felipe Pinglo en vida, el falleció en el año 1936 como todos sabemos.
Para eso tenemos que analizar la información y datos que dan las correspondientes publicaciones.
Con respecto al Valse ” Rosa Luz”, agradecemos a los estudiosos : Luis Salazar que por intermedio de Darío Mejía, me hizo llegar este documento para el análisis respectivo . Ellos paralelamente están en los mismos afanes, luego nuestras respectivas soluciones convergerán y se unirán como ríos en el mar de la certeza .

Ampliación de los datos :

[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
Con respecto a la información del Valse ” El Huerto de mi amada” , relacionada a canciones que fueron publicadas en la misma época por la Editora y que son ofrecidas al público, son estas dos Partituras pertenecientes a mi colección :
El Fox – Trot ” Sentada sobre un tanque”


_______________________________________________________________________________________________________________
Y ” Aquellos Ojos Verdes”



[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
Inicialmente una forma sería encontrar el año de creadas o grabadas las Canciones que aparecen en las Carátulas de las 3 Partituras y al estar de moda todas ellas, dar con la fecha buscada.
Por ejemplo: ” Sentado en un tanque ” Fox-Trot, fue grabado por la Orquesta de Adolfo Caravelli, en una Producción que data de los años 1932 y 1933.
La famosa obra ” Aquellos ojos verdes” – Rumba – fue creada en el año 1929 / 1930
El Vals Argentino ” Cuando Miran tus ojos” fue grabado por Charlo en el año 1932 para el Sello Víctor
Así podríamos seguir con las demás canciones nombradas.
Haremos algo más certero, familiar y documentado; buscaremos esas obras en los Cancioneros y ellos nos direccionarán hacia la solución.
[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
CRUCE DE INFORMACION DE LAS CANCIONES IMPRESAS , INDICADAS EN LAS TRES CARATULAS, CON LAS PUBLICADAS EN EL CANCIONERO DE LIMA
En lo que viene, al indicar las concordancias, utilizaremos las siglas correspondientes a cada Partitura, para nombrarlas : “Rosa Luz” ( R.L.) ; “Sentada sobre un tanque” (S. S. T.) ; y ” Aquellos ojos verdes” ( A. O. V.)
En el Cancionero de Lima N” 914, mediados Noviembre de 1932

Encontramos al lado de “Rosa Luz” las obras :
_ Fox- Trot ” Voy a París” ( A.O.V.)
_ Rumba “Candela” (R.L.)

Vals “Cuando miran tus ojos” (A.O.V.)

______________________________________________________________________________________________________________
N° 916, inicios Diciembre de 1932

_ Vals ” Volvió la Princesita” (A.O.V.)

_ Vals ” Marisabel” ( R.L.) y ( S.S.T.)
_ Tango ” Lonjazos” ( R.L.)
_ Pasodoble ” Canta Guitarra” ( R.L.)

_______________________________________________________________________________________________________________
N° 918, Mediados de Diciembre de 1932

Al lado de “Aquellos ojos verdes”, encontramos :
_ Tango ” Aquella noche” (R.L.) y (S.S.T.)

Juntos con “El huerto de mi amada “, así van convergiendo con ” Rosa Luz” en el tiempo; revelando su coetaneidad.

_ Fox – Trot / Rumba ” El Tamalero” ( A.O.V.)

________________________________________________________________________________________________________________
N° 919, Navidades de 1932

_ Vals ” Desilusión” ( R.L.) y (A.O.V.)

_ Vals ” Trovas Galanas” ( A.O.V.)

_______________________________________________________________________________________________________________
N° 920. Año Nuevo de 1933

_ Fox – Trot ” Roberto ” ( R,L.) y (S.S.T.)
VER NOTA INFERIOR :

Acá se hace explícito algo que en el estudio hemos comprobado, la estrecha relación entre las Casas Musicales Editoras y los Cancioneros . Los dos cumplen un efecto de retroalimentación.
Además, en este caso, como ayudándonos El Cancionero de Lima, nos da la información y constatación (” La música impresa se vende en la Editorial LA ROSA “) de lo que venimos demostrando
________________________________________________________________________________________________________________
N ° 921, Enero de 1933

_ Vals ” Ojos Hechiceros” ( R.L.) y (A.O.V.)
Con idéntica información al pie :

_ Fox – Trot ” Oh, Hermosa” ( S.S.T.)
IDEM

[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
Como manifesté al inicio, Darío Mejía está en estas búsquedas con los materiales que cuenta del mismo modo que lo hago yo con mis ejemplares correspondientes. En ese contexto, mientras tratábamos estos temas, compartió conmigo (y le agradezco) el Número 145 de ” La Lira Limeña”

Donde aparece publicado ” El Huerto de mi amada”, con una información importante, si nos ceñimos al enunciado después de la separación correspondiente de la coma : ” ver impreso en música” .
Esta sería una confirmación válida, encontrada en búsquedas paralelas y que van confluyendo en la certeza.

Coincide en el entorno cronológico estudiado, usando un término matemático : están en la vecindad
Ya que al encontrar la fecha del N° 145 de la Lira Limeña y salvando los escollos de que no existe regularidad (continuidad precisa) en sus publicaciones; con certeza se puede considerar que corresponde a la segunda mitad del año 1932 . Esto coincide con lo que he presentado en este estudio-aporte : Las dos obras tratadas , ” Rosa Luz” y El Huerto de mi amada”, fueron editadas por la Casa Musical ” La Rosa Hnos.” en el año 1932.
En el peor de los escenarios y siendo cautos se puede afirmar que fueron publicadas entre los años 1932 y 1933, con una amplia frontera . Eso no alteraría lo esencial de lo buscado : la demostración, con documentos, de que estando en vida Felipe Pinglo, vio llevadas al Pentagrama estas dos obras; que unidas a ” Luis Enrique El Plebeyo” (ya estudiada y comprobada la fecha por mis colegas), forman la tríada a la que hacía referencia el Maestro Pinglo [ sin nombrarlas individualmente, de allí el sentido de nuestra búsqueda y descartes ] en sus declaraciones, según refiere bien Darío Mejía.
[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
Finalmente, agregaré algo relacionado a la simbiosis Cancionero-Partituras
Una de las Editoriales Musicales de la época, coloca este dato muy elocuente, en la parte central de una Partitura :

[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
OTRA CONFIRMACION
Mostramos este documento, de la Carátula de una Partitura, donde aparecen Valses publicados por la Editora Musical, La Rosa Hnos. ofrecidos al público. Notar que constan las obras “ROSA LUZ” y “EL HUERTO DE MI AMADA”

Acá también concertaremos con ejemplares del Semanario “El Cancionero de Lima”, donde aparecen estos Valses, para de ese modo encontrar el rango de tiempo en que fueron publicados :
Utilizaremos como núcleo los dos Valses de Pinglo, razón de este análisis :
ROSA LUZ ._ N° 914, mediados Noviembre de 1932
ELHUERTO DE MI AMADA . _ N° 915, finales Noviembre de 1932
Seguimos con los demás Valses :
CUANDO MIRAN TUS OJOS . _ N° 914, mediados Noviembre de 1932
VOLVIO LA PRINCESITA . _ N° 916, inicios Diciembre de 1932
DESILUSION. _ N° 919, Navidad de 1932
TROVAS GALANAS ._ N° 919, Navidad de 1932
OJOS HECHICEROS . _ N° 921, mediados Enero de 1933
JAMAS PODER OLVIDARTE . _ N° 921, mediados Enero de 1933
OJOS NEGROS . _ N° 924, inicios Febrero de 1933
UNA LAGRIMA . _ N° 926, finales Febrero de 1933
ROSA DE OTOÑO . _ N° 926, finales Febrero de 1933
POBRE NOVIA . _ N° 929, mediados Marzo de 1933
EL TROVERO . _ N° 933, mediados Abril de 1933
En un promedio comprendido entre Noviembre de 1932 y Abril de 1933, coinciden la Partitura y El Cancionero de Lima, en función de los Valses representativos comparados . Con lo cual se ha confirmado lo principal de este estudio : Que los Valses ” Rosa Luz ” y ” El Huerto de mi Amada” de Felipe Pinglo Alva (1899 – 1936) se imprimieron, estando El Maestro en vida, en La Editorial Musical La Rosa Hnos.
[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
Los documentos mostrados son de la colección Nemovalse.
NEMOVALSE
GRACIAS NEMOVALSE. Excelente derrotero de como investigar los vericuetos de la musica , intepretes y compositores de todo tipo.