EL TEATRO UNIVERSITARIO DE SAN MARCOS EN LOS «PUEBLOS JOVENES» – TEATRO PARA EL PUEBLO

Continuamos con nuestras publicaciones sobre la historia, presentaciones y legado del TUSM, dirigido por el Dr. Guillermo Ugarte Chamorro. Y hoy se celebra el Día Mundial del Teatro.

Por las calles, en la mañana, va anunciando un actor por el altavoz, el estribillo : » Ya, venga al teatro. Todos al teatro. No cuesta nada. Todos tienen derecho a un sano esparcimiento. Vamos, señorita. Escuche, señor. No se cambie de ropa, venga así nomás «

Revista «Oiga»

______________________________________________________________________________________________________________________________

El domingo 16 de agosto de 1970 se realizó la función número 100 del Ciclo de Teatro Universitario en los «Pueblos Jóvenes», en la «Merced» kilómetro 7 de la carretera a Canta. El Programa : «La Multa» de Sergio Arrau; el monólogo » Abuse usted de las cholas » [ crítica social, interpretado por la gran actriz Delfina Paredes ] de Hernando Cortés y «Farsa y Justicia del Corregidor» de Alejandro Casona.

Con respecto a doña Delfina Paredes, estamos preparando, en base a nuestros archivos, un artículo sobre ella.

Foto : De «Panorama y tendencia del Teatro Peruano», Carmela Sotomayor R. 1990.

______________________________________________________________________________________________________________________________

Como bien se dijo en un saludo a la función número cien del TUSM: «Significaba que el tiempo de los privilegios había acabado y que todos los peruanos tenían derecho, no sólo al disfrute de los bienes materiales, sino a la posesión de los bienes de la cultura y del espíritu. Y que la Universidad de San Marcos siempre estaría a la vanguardia en cuanto se tratase de romper las barreras artificiales que separan al arte del pueblo »

Revista «Oiga»

______________________________________________________________________________________________________________________________

El Ciclo, con respecto a estas presentaciones, empezó en diciembre de 1968. Entre las diversas «barriadas» ¨[ así se las llamaba antiguamente ] visitadas, se nombran a : «Ciudad de dios» , «Leoncio Prado», » Comas», «Leticia» , » Carmen de la Legua», «Armatambo (Chorrillos), » Catalina Huanca»( Plazuela Micaela Bastidas), «San Gabriel » , «Ciudadela Chalaca», etc.

Entre los Actores que con pasión y abnegada entrega dan lo mejor de sí en bien de la Cultura Peruana, se encuentra don Alberto Mendoza ; en foto de 1969, en plena actuación frente a niños y adolescentes, a quienes inculcó la semilla y amor al arte escénico, como factor transformador en el ser humano. Nuestro agradecimiento y reconocimiento siempre; y en su persona, a los actores y actrices del TUSM.

Revista «Caretas»

__________________________________________________________________________________________________________________________

En la siguiente foto el Director del TUSM, Guillermo Ugarte Chamorro, a quien hemos nombrado al inicio (y en anteriores artículos del Blog, donde se encuentra más información sobre él ); recalcando su gran labor didáctica, de investigación y legado. Aquí apreciando orgulloso la labor de los Actores y los rostros del público. Eso es pasión. Todos ellos, personajes que honran al Perú.

Revista «Caretas»

__________________________________________________________________

Referencias :

_ Revista » Caretas» – Julio de 1969

_ Revista » Oiga» – Agosto de 1970

(Archivos Nemovalse)

~ por nemovalse en marzo 27, 2021.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: