COMPOSITOR PERUANO MARIO CORNEJO, DE AUGE A MEDIADOS DE LA DECADA DEL TREINTA – ESCUCHAREMOS, DE EL, UN FOXTROT IMPRESO EN ROLLOS «EXCELSIOR» Y UN VALSE GRABADO EN DISCO DE CARBON POR «LOS DAVALOS», EN SUS INICIOS
Llegamos a tener información de él, principalmente, por Cancioneros y Partituras de la época
Pasaremos a mostrar los documentos y comentar sobre ellos
La Editorial La Rosa Hnos, edita la PARTITURA del Vals «EN BUSCA DE UN AMOR»
LETRA Y MUSICA DE MARIO CORNEJO
Añaden » Tercera Edición», eso nos está indicando la gran aceptación y acogida de la obra; además hay que deducir, por ese hecho, que fue creado con mayor anterioridad. Colocan la foto del Creador

En la parte interna se informa que esta obra fue impresa ( por la expresión «solicítelo» ) en Rollos de la Marca » Excelsior», comercializada por La Casa Guillermo Brandes, ubicada en la Calle Espaderos 529. Lima. Añaden que el costo de cada rollo era de 2 Soles.

EN LA PARTE INFERIOR DERECHA, LA LETRA :

_______________________________________________________________________________________________________________
PUBLICADA EN «EL CANCIONERO DE LIMA»
Finales del año 1935, cantada por el gran » Pipo Cómena», ungido como » Astro de la Radio» ese año.

________________________________________________________________________________________________________________
PUBLICADO, TAMBIEN, EN «LA LIRA LIMEÑA «

_________________________________________________________________________________________________________________
Don Guillermo Carpio, en su obra » El Pendón Musical de Arequipa «, en la sección dedicada a Los Dávalos , cita unas entrevistas que les hizo; en un pasaje tratan sobre sus inicios , presentándose en Radio Nacional de Lima y sus primeras grabaciones para el Sello Sono Radio. Allí se expresa lo siguiente, con respecto a este Valse :


Como se observa, se considera una obra anónima, de » La Guardia Vieja» .
Con la Partitura presentada y los Cancioneros emblemáticos de la época, queda demostrado que el Vals » En busca de un amor» es creación en letra y música de MARIO CORNEJO. Contemporáneo de Felipe Pinglo en la producción musical, por tanto es post «Guardia Vieja» , no pertenece a ella.
___________________________________________________________________________________________________________________
Encontramos el audio de la grabación citada por don Guillermo Carpio, 1257- A . Del Año 1954, que en declaración de los Dávalos, fue la primera obra que grabaron. Ese su primer año en Lima fue de triunfos, en Radio Nacional, en el Teatro «Excelsior»; además ganaron el Trofeo INKA y grabaron en Sonio Radio, todo un récord.
Nuestro agradecimiento al Canal en YouTube » Archivo Sonoro de Música Criolla del Perú »
______________________________________________________________________________________________________________________________
El año de 1954, el de sus inicios en presentaciones y grabaciones, fue crucial y fructífero para LOS DAVALOS, prueba de eso es que ganaron el Trofeo INKA de ese año como mejores intérpretes en su respectiva categoría :

[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
PARTITURA DEL FOXTROT «MI PEPITO», EDITADO POR LA ROSA HNOS, LIMA

PUBLICIDAD DE LOS ROLLOS MARCA «EXCELSIOR»

________________________________________________________________________________________________________________
PUBLICADO EN EL CANCIONERO DE LIMA
N° 1074, finales Diciembre de 1935
Publicidad de la Editora Musical (Partituras) » La Rosa Hnos».

[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
PORTADA DE LA LIRA LIMEÑA, FOTO Y BUENOS COMENTARIOS HACIA EL COMPOSITOR

[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
CANCIONERO «LA LIRA LIMEÑA» – N° 292, Octubre de 1935
DOS FOXTROT DE LA PELICULA » 20 MILLONES DE ENAMORADAS» DE LA WARNER BROS
_ » De paseo con mi amor» – Música de Harry Warren , Letra de Mario Cornejo
_ » Caminaré junto a ti » – Idem.


_______________________________________________________________________________________________________
PORTADA DE LA PARTITURA DEL FOXTROT » CAMINARE JUNTO A TI »

Interiormente, en la parte superior derecha indican :
» Letra Inglesa de AL DUBIN » [ publicada en la parte central, como se observa ]
» Letra Castellana de MARIO CORNEJO » [ publicada en la parte final, como se observa ]

_________________________________________________________________________________________________________________
LA VERSION INGLESA, gracias al Canal en YouTube «the78prof»
__________________________________________________________________________________________________________________
MAS INFORMACION EN LA PARTE ANTERIOR (espalda) DE LA PARTITURA

[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
FOXTROT » LA CHICA ALEGRE» IMPRESA EN ROLLOS «EXCELSIOR» DE LA CASA » GUILLERMO BRANDES» – LIMA
En la Portada o Carátula de esta Partitura, encontramos en la parte izquierda una lista de obras de moda, entre ellas » La Chica Alegre »

___________________________________________________________________________________________________________________
La encontramos en el importante y valioso Canal en Youtube » loracio «, especialista en difundir estas grabaciones históricas, provenientes de Rollos Musicales. Nuestro agradecimiento, le damos un uso cultural y de investigación únicamente.
[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
FINALMENTE. EL CANCIONERO DE LIMA N° 1060 – MEDIADOS SETIEMBRE DE 1935
VALS «ROMELIA»

NOTA : Las Partituras y Cancioneros mostrados en este estudio, pertenecen a la Colección Nemovalse.
[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
Tan importante Compositor Peruano, don Mario Cornejo, no merece quedar en el olvido.
[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
OTRO SI DIGO :
AÑOS 32 – 33
El Cancionero de Lima N° 911, mediados de Octubre de 1932

___________________________________________________________________________________________________________________
Publicada por la Editorial La Rosa Hnos, Partitura N° 109

N° 914, mediados Noviembre de 1932
Al lado del Maestro Felipe Pinglo Alva

_________________________________________________________________________________________________________________
N° 918, mediados de Diciembre de 1932

__________________________________________________________________________________________________________________
El Cancionero de Lima N° 920, inicios Enero de 1933

___________________________________________________________________________________________________________________

N° 921, mediados de 1933

__________________________________________________________________________________________________________________

N° 922, finales Enero de 1933

[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
OTRO SI DIGO
Don Adrián Apaza, gran Coleccionista, a quién agradecemos por compartir con nosotros este disco del Sello Victor, correspondiente a la grabación del Vals » En busca de un amor «, donde figura correctamente el nombre del autor: Mario Cornejo; tal como aparece en la Partitura editada por La Rosa Y Hnos en el año 1935 y en los dos Cancioneros famosos de la época, El Cancionero de Lima y La Lira Limeña, como hemos presentado al inicio de este estudio.

[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
El Investigador Darío Mejía, nos ha enviado valiosa información también al respecto, nuestro agradecimiento; y es la siguiente, que citamos textualmente :
» La revista chilena La Voz de RCA Victor No. 49, de Julio de 1952, publicó que la RCA Victor chilena decidió hacer grabaciones discográficas con artistas peruanos, para lo cual envió representantes a Lima, quienes estuvieron desde el 15 de mayo hasta el 14 de junio de ese año en Perú, instalando un estudio de grabación en el Salón de Actos de la Escuela Femenil No. 1, la cual estaba ubicada en la Avenida de Los Descalzos de Lima.
La revista La Voz de RCA Victor también señala que en dicha oportunidad, se grabaron como 60 discos, siendo los intérpretes Los Morochucos, La Limeñita, la India Kolla, el dúo de Elena y Osvaldo, Los Capitalinos, Las Criollitas, quienes estaban de moda en boites y radios limeñas, Las Hermanas Polo, Los Trovadores del Norte, la Orquesta Típica de Roberto Coltrinari, el Conjunto de los Hermanos Avilés (cuatro hermanos: dos guitarras y dos voces femeninas), la Gran Orquesta de Filomeno Ormeño, el grupo folklórico Raymi Ticka, el Conjunto Cóndor Cunca y Los Trovadores del Valle. También grabaron dos conjuntos chilenos que venían triunfando en escenarios peruanos, el Dúo de los Hermanos Delmar y la Gran Orquesta de Vicente Bianchi.
También se menciona que los discos saldrían a la venta a mediados de agosto (1952). Cabe mencionar que la revista señalada no nombró a todos los que grabaron ya que el grupo criollo Los Huaqueros también grabó en dicha oportunidad. En la revista Ritmos Criollos No. 10, de octubre de 1952, edición en homenaje al Día de la Canción Criolla, se publicó la letra del vals «En busca de un amor», mencionándose que era un vals criollo de la Guardia Vieja, grabado en discos Victor por Los Huaqueros :


(FIN DE CITA)
[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
Con estas dos informaciones últimas se van atando cabos y se constata lo sucedido a casi 20 años de creada la canción por Mario Cornejo; donde, si bien es cierto, en publicaciones ( y grabaciones como hemos visto de Los Dávalos) colocaban como «de la Guardia Vieja», existió el Disco, interpretado por Los Huaqueros, donde figura el nombre del Creador ( gracias a don Adrián Apaza ); disco que hemos conocido en su contexto de Grabación y fecha, 1952, es decir, su historia ( gracias a Darío Mejía ).
[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
NEMOVALSE