TRIO » LOS CRIOLLOS DEL BARRIO «, INTEGRADO POR EL COMPOSITOR NACIONAL PEDRO ESPINEL, DIRECTOR, LOS GUITARRISTAS FELIX DONGO Y MOISES HEREDIA – ESTRENO DE ALGUNAS DE SUS OBRAS

Desde mediados del año 1937 hasta Junio de 1938, hemos registrado la existencia de esta Agrupación, en los Cancioneros de Lima y en el Diario » La Prensa», cuando participaron en la Fiesta de Amancaes, el 24 de Junio del 38 .

Es decir, no se trataba de un Conjunto que se formó en forma esporádica; únicamente de un momento a otro y adiós, sino que los documentos que presentaremos confirman que por lo menos estuvieron vigentes un año ( indagando en otras fuentes, se puede incrementar este tiempo) ; presentándose en Radios , Cines, Teatros.

Allí radica su importancia y por otra razón importante y es que el Trío » Los Criollos del Barrio» , estrenaron, a la sazón, algunas obras de Pedro Espinel, como se verá, y eso conlleva un valor histórico.

El Cancionero de Lima, N° 1162, Agosto de 1937

VALS «EL EXPOSITO» ( recientemente estrenado) Y «MADRE MIA «

AMPLIAMOS PARA VER CLARAMENTE LA INFORMACION DEL TRIO

__________________________________________________________________________________________________________________

N° 1175, Noviembre de 1937

INDICAN : NUEVOS EXITOS DE PEDRO ESPINEL

VALS «EL PROSCRITO» ( Un Nuevo éxito…)

POLKA » PROMESAS FALSAS» ( ..éxito en radios )

___________________________________________________________________________________________________________________

N° 1191, Marzo de 1938

EN PORTADA, PEDRO ESPINEL, EN RADIOS Y TEATROS, ANUNCIAN ESTRENO DE SUS ULTIMAS PRODUCCIONES

VALS » LA ULTIMA PENA» . EXITO DEL CONJUNTO «LOS CRIOLLOS DEL BARRIO «

VALS «POBRE CIEGO» . CANTADO EN TEATROS, RADIOS Y CINES POR EL CONJUNTO «LOS CRIOLLOS DEL BARRIO»

( Colección de Cancioneros, Nemovalse)

[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[

SE PRESENTÓ PEDRO ESPINEL CON SU CONJUNTO CONMEMORANDO EL SEGUNDO ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE FELIPE PINGLO. El SABADO 14 DE MAYO DE 1938, EN EL TEATRO SEGURA

En César Santa Cruz Gamarra, » El Waltz y el Valse Criollo» . Lima 1989. p. 187

[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[

El amigo, coleccionista e investigador, Darío Mejía , nos hace llegar la publicación siguiente, nuestro agradecimiento :

DIARIO «LA PRENSA», DEL 25 DE JUNIO DE 1938

Donde dan cuenta de los Conjuntos e Interpretaciones efectuadas, el día anterior 24, en La Fiesta de Amancaes.

Pondremos el pasaje correspondiente a nuestro tema :

EN CANTO Y GUITARRA, «LOS CRIOLLOS DEL BARRIO» :

( Archivos de Darío Mejía)

___________________________________________________________________________________________________________________

Aquí, como aprecian, no fue de la partida el otro Guitarrista, Moisés Heredia.

Si nos fijamos en el Listín del Segura de Mayo de 1938, donde se presentaron Espinel y su Conjunto; nos está indicando que la falta del otro Guitarrista (en Amancaes, un mes después ), fue fortuita, pasajera; por eso La Prensa los nombra como Dúo. El Conjunto o Trío ( los Cancioneros los nombran de las dos formas ) seguía en funciones.

Interpretaron dos Valses de Espinel, echaremos mano a nuestros cancioneros para complementar la noticia :

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

( Colección Nemovalse)

[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[

COMO PROSPECCION, EN NOVIEMBRE DE 1939, PEDRO ESPINEL SE ENCONTRABA EN LAS FILAS DE RADIO NACIONAL JUNTO CON LAS CRIOLLITAS

REVISTA » ALTA VOZ » , N° 19, del 11 de Noviembre de 1939

(Archivos Nemovalse)

[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[

COMPARTIMOS, GRACIAS A LA DISCOGRAFIA DE DARIO MEJIA, ESTA GRABACION, DEL PROPIO AUTOR PEDRO ESPINEL, SU VALS «CELOS MIOS»

Efectuada para el Sello Victor en la década del Cincuenta.

Indican en la etiqueta, además, » Guitarras», nos preguntamos si para esos años se volvieron a juntar con Félix Dongo y Moisés Heredia.

( Discografía Darío Mejía)

___________________________________________________________________________________________________________________

Esta es la letra completa, sorprende que el propio autor que la graba, no cante la Segunda Parte , pudiéndolo hacer ya que repite la Primera (Bis), ojo.

( Colección Cancioneros Nemovalse)

[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[

~ por nemovalse en agosto 19, 2021.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: