COMPOSITORA PERUANA JESUS MEZA VIUDA DE ALJOVIN, NACIDA EN EL AÑO 1841
AÑO DE SU NACIMIENTO
No hemos podido ubicar su Partida de Nacimiento o de Bautismo; nos hemos guiado por documentos donde la nombran al lado de sus familiares y llegamos de ese modo a concordar datos
En el Boletín Oficial de El Peruano, correspondiente al año 1901, encontramos lo siguiente:

El nombre de su esposo, a la fecha fallecido, Arístides Aljovín
Y el nombre de sus hijas, Alcira y Josefina.
______________________________________________________________________________________________
En el Censo Municipal de Lima correspondiente al año 1866, los encontramos, junto a lugar de nacimiento y edades respectivas :
Arístides Aljovín, nacido en Piura, de 33 años
Jesús Meza, nacida en Arica, de 25 años
Alcira Aljovín, nacida en Lima, de 2 años
Josefina Aljovín, nacida en Lima, de 1 año.

Sabiendo que el Censo es del año 1866 y que doña Jesús Meza contaba en ese entonces con 25 años, se desprende que nació el año 1841. Indican en la Ciudad de Arica, en esa fecha perteneciente al Perú.
[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
EDICIONES DE ALGUNAS DE SUS PARTITURAS POR LA CASA RENE FORT
Primeramente mostramos esta publicidad donde figuran los compositores y obras correspondientes
En el contexto de las denominadas, genéricamente, » Valses de Salón» :

Ampliamos. En Valses de Moda, en el cuarto y quinto espacio, donde indican » Aljovín «, encontramos » Besos y Lágrimas» y » El Regenerador »

[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
De nuestra colección de partituras, mostramos la carátula de » El Regenerador» , Vals dedicado a » Nuestra Nueva Armada». Es una publicación del año 1907, como se puede apreciar en la parte inferior
Homenaje al Crucero «Almirante Grau» creado en el año 1906. En la carátula mostrada está la foto del mismo. Documento histórico por partida doble.


Mostramos la primera página de la partitura:

[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
Aquí la otra obra nombrada de Jesús Meza Vda. de Aljovín, » Besos y Lágrimas»

La primera página de la partitura correspondiente

En la parte posterior aparece el Sello de la Casa René Fort, para que no exista duda

[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
Vals dedicado a la » Carpa de Moda» en el Callao, donde se ofrecía funciones cinematográficas; se inició en el año 1911 y existió con ese nombre hasta los primeros años de la década del veinte. Esto nos sirve para ubicar el rango cronológico en que fue creada esta obra musical

[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
One – Step » Una cana al aire «
Editado por René Fort.

[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
Hay que señalar que la Editora Musical René Fort, empezó a funcionar con ese nombre el año 1898 y que cambia a «Augusto Fort» el año 1922 ; esto unido al tiempo de vida de la » Carpa de Moda» , arriba descrito, nos da luces en el sentido que la Compositora aún vivía en en la década del veinte del siglo anterior. Seguiremos indagando.
[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
NEMOVALSE
Muchas gracias por su trabajo de rescate que nos permite conocer a peruanas tan valiosas y en un día tan importante para las mujeres. Felicitaciones.
Gracias a usted por la atención y por sus expresiones