TEXTOS BASALES DEL CANTO «SAÑA»

En primer término nuestro agradecimiento a los señores Adrián Apaza y Darío Mejía, por esta magnífica grabación que han compartido para fines culturales.

Darío Mejía expresa en la descripción : «Saña, estilo típico norteño, grabado por el Conjunto Filomeno Ormeño a inicios de los 40. Tanto el audio de la grabación como la foto de la etiqueta del disco me fueron proporcionadas por el coleccionista peruano de discos Dr. Adrián Apaza, a quien agradezco por permitirme compartirlas. » .

 

 

[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[

Con respecto a la TERCERA Cuarteta escuchada :

» En vano al pie de un retablo

le  juras a Dios ser fiel

después que fuiste de aquella

sólo podrá ser del diablo »

La identificamos como versos del Poeta Español Ramón de Campoamor (1817 – 1901)

En nuestra biblioteca tenemos una edición de sus obras, publicada en el año 1921

Screen Shot 06-09-20 at 09.46 AM

____________________________________________________________________________________________

Para efectos de este Estudio hemos consultado una Edición más antigua, del año 1888, publicada por Montaner y Simón, Obras Completas, Barcelona.

Se encuentra en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes .  Así llegamos a la fuente, en la obra Cantares, correspondiente a Epigramáticos :

Screen Shot 06-08-20 at 08.21 AM

[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[

Con respecto a la PRIMERA Cuarteta, más conocida, que escuchamos en la grabación presentada :

«Para que me andas diciendo

que me quieres y me adoras

si  en volteando las espaldas

de cualquiera te enamoras »

La encontramos en el «Cancionero Popular». Colección de coplas recogidas por D. Emilio Lafuente y Alcántara, publicadas en Madrid en el año 1865; como se muestra a continuación, con más detalle :

Screen Shot 06-09-20 at 08.41 AM

Screen Shot 06-09-20 at 08.36 AM

____________________________________________________________________________________________

En El Cancionero de Lima N° 853 (Colección Nemovalse) de Setiembre de 1931, encontramos, «Saña» , cantada por Teresita Arce;  en la Primera Cuarteta :

» ¿ Para qué me andas diciendo

que me quieres y me adoras,

si en volviendo las espaldas

de cualquiera te enamoras ? »

 

25-xii-12-9472

 

Forma parte de un Estudio sobre el Canto «Zaña» o «Saña» que hicimos hace unos años y consta en este artículo, para los interesados :

https://nemovalse.wordpress.com/2012/11/30/zana-lundero-o-los-eslabones-para-una-cadena/

[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[

PRESENCIA DE TEXTOS DE LA CANCION «SAÑA» EN LA LITERATURA PERUANA

La SEGUNDA Cuarteta , escuchada en el audio arriba colocado, se encuentra inserta como parte de evocaciones Limeñas plasmadas en la Obra de César Miró (1907 – 1999)  » La Ciudad del Río Hablador» , publicado en 1944; en este pasaje :

» El puente da tres bostezos iguales contra el agua y en el fondo de la alameda manos gruesas se acaban sobre el cajón :

» _ ¿ Dónde vas tan temprano

que son las cinco ?

_ Vengo de oír la Misa

de San Francisco »

Desde la noche del sábado, bajo el cielo canicular, tibio, lento, mal consejero, camino ancho por el que viajan las Tres Marías, única constelación conocida; bajo la noche del sábado, noche buena pagana donde no canta el gallo ritual, corre un río de antorchas y de gritos» (Fin de Cita)

Gracias al Lirismo de don César Miró; prosa que sugiere parlamentos misteriosos escenificados en una obra teatral afín.

__________________________________________________________________________________________

La última y CUARTA, forma parte de la Obra » La Docena del Fraile» o » Trece Cuentos de mi Abuela». Costumbres y Vejeces Limeñas, por Eudocio Carrera Vergara (1877 – 1979), publicada en el año 1950.

Se tratan de narraciones sabrosas que escuchó y recogió siendo aún adolescente, de los propios labios de una testigo de hechos ocurridos en la segunda mitad del  siglo XIX en Lima, su venerable Abuela. Eudocio Carrera Vergara , tiempo después, ya siendo un Periodista de renombre y  festejado  Escritor Costumbrista,  llevó a la imprenta esas crónicas y así llega a nosotros.

En el Cuento XI , la  Cuarteta aparece  como versos  incisivos,  expresado por un  Personaje al cual se le cayeron las vendas y pudo ver la realidad del comportamiento de la dama que amaba :

» Dime que sacaría

yo con quererte

hacerme desgraciado

hasta la muerte »

Las Cuartetas incorporadas, utilizadas en obras de nuestros  Costumbristas y  Autores que narran o evocan estampas de antaño (estas dos  son ejemplos de ello) pertenecen a nuestro venero Popular que viene desde antiguo.  Desde un camino oral , con las Variaciones  inevitables en la tradición; son de nuestra cosecha y aparecen en diversos registros, algunos relacionados al  Canto, como es el caso, llevadas al Disco.

Es importante reflexionar, por otro lado,  en un marco general, que las Coplas que nos vienen de España y  re-creadas en diversos países de Hispanoamérica, se asentaron, aclimataron a nuestros respectivos medios y contextos, adquiriendo  carta de ciudadanía propia; en ese sentido son nuestras, con las Variaciones suscitadas por la trasmisión oral y en abundantes  casos con temas de nuestro propio y vital camino histórico.

[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[

NEMOVALSE

 

~ por nemovalse en junio 9, 2020.

2 respuestas to “TEXTOS BASALES DEL CANTO «SAÑA»”

  1. Felicitaciones Don JOSÉ FELIX por tan excelente trabajo de investigación y por sus conceptos sobre mi persona, me siento muy honrado con su amistad, con la consideración de siempre reciba un fuerte abrazo.Don Adrián.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: